domingo, 30 de noviembre de 2014
Mi presentación en Voki For Web
Voki es una aplicación en línea que nos permite crear un avatar y hacer una grabación para que este la reproduzca.
Uso en la educación:
Los alumnos pueden crear su avatar y hacer grabaciones por ejemplo de algún tema y ocuparla como una alternativa más de apoyo a la hora de exponer sus trabajos.
lunes, 20 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
Ruta de Google +
https://www.google.com.mx/maps/dir/ESCUELA+NORMAL+SUPERIOR+DE+CHIAPAS,+20+de+Noviembre+2082,+Albania+Alta,+29010+Tuxtla+Guti%C3%A9rrez,+Chiapas/Cobach+Plantel+13,+Tuxtla+Guti%C3%A9rrez,+Chiapas/@16.7680464,-93.1183703,14z/data=!3m1!4b1!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x85ecd8bb8b45e4d9:0x96a2937e172ea7f7!2m2!1d-93.112428!2d16.777856!1m5!1m1!1s0x85ed277adb1e8623:0x4ac3d6c42d087e76!2m2!1d-93.089697!2d16.75856
sábado, 4 de octubre de 2014
Bitácora 2.
Bitácora 2
Redes sociales en la educación
Si bien es acertado México es uno de los países con mayor rezago educativo, y esto debido a diversos factores; uno de ellos la resistencia a hacer uso de las redes tecnologicas, cerraándose a la idea de que son una mala influencia para la educación y dejando de lado que son un apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Cabe recalcar que las redes sociales tienen ventajas y desventajas, todo depende de quién las use y que use se le de. Enseguida les hablaré de Facebook, Twitter, y Google +, las redes sociales que ocupamos en estas sesiones del Diplomado de HD.
Comenzaré por decir que al hacer uso del Facebook me pude percatar que esta herramienta no sólo podemos usarla para comunicarnos y tranferir información con personas de todo el mundo, sino que aparte de eso permite así subir videos, fotos y vinculos de páginas externas. Es fácil de usar y sólo se necesita tener una cuenta de correo electrónico válida para poner tener una cuenta de Facebook. El chat que nos ofrece es de calidad y permite comunicarse en tiempo real con otras personas. Así como también da la posibilidad de enviar mensajes privados ya sea individuales o grupales.
En esta misma aplicación se pueden crear páginas de negocios, empresas y marcas, lo que hacen tener mayor realce a las mismas.
La segunda red social de la que hablaré es Twitter: una red social de microblogging que nos permite publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios que reciben el nombre de tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".
Google + es la tercera aplicación de la que conocimos en el Diplomado, así que de esta pudo decir que en ella podemos crear redes de amigos y organizarlos en espacios llamados círculos y en estos podemos subir cualquier información. En esta aplicación en vez de poner me gusta como en Facebook se ocupa la opción +1.Esta integrada con Google ofreciendo aplicaciones como: Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc. Así también ofrece los Hangouts que nos permiten crear comunidades que consisten simplemente en compartir conversaciones en video con los miembros de la red. Esto permite participar en conferencias, conciertos entre otros eventos de forma viva.
Es así como al finalizar este módulo rescato que conocer estas redes sociales y hacer planeaciones de clases usando las mismas nos ayuda como futuros docentes para hacer uso de ellas como un apoyo para dar una mejor educación y sobre todo para comprender que los adolescentes estan muy arraigados a estas aplicaciones por lo que nosotros también debemos hacerlo y enseñarles que dandóles un buen uso pueden obtener un conocimiento significativo que les permita ser mejores estudiantes y hacer de algunas materias complicadas materias más didácticas.
Cabe recalcar que las redes sociales tienen ventajas y desventajas, todo depende de quién las use y que use se le de. Enseguida les hablaré de Facebook, Twitter, y Google +, las redes sociales que ocupamos en estas sesiones del Diplomado de HD.
Comenzaré por decir que al hacer uso del Facebook me pude percatar que esta herramienta no sólo podemos usarla para comunicarnos y tranferir información con personas de todo el mundo, sino que aparte de eso permite así subir videos, fotos y vinculos de páginas externas. Es fácil de usar y sólo se necesita tener una cuenta de correo electrónico válida para poner tener una cuenta de Facebook. El chat que nos ofrece es de calidad y permite comunicarse en tiempo real con otras personas. Así como también da la posibilidad de enviar mensajes privados ya sea individuales o grupales.
En esta misma aplicación se pueden crear páginas de negocios, empresas y marcas, lo que hacen tener mayor realce a las mismas.
La segunda red social de la que hablaré es Twitter: una red social de microblogging que nos permite publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios que reciben el nombre de tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".
Google + es la tercera aplicación de la que conocimos en el Diplomado, así que de esta pudo decir que en ella podemos crear redes de amigos y organizarlos en espacios llamados círculos y en estos podemos subir cualquier información. En esta aplicación en vez de poner me gusta como en Facebook se ocupa la opción +1.Esta integrada con Google ofreciendo aplicaciones como: Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc. Así también ofrece los Hangouts que nos permiten crear comunidades que consisten simplemente en compartir conversaciones en video con los miembros de la red. Esto permite participar en conferencias, conciertos entre otros eventos de forma viva.
Es así como al finalizar este módulo rescato que conocer estas redes sociales y hacer planeaciones de clases usando las mismas nos ayuda como futuros docentes para hacer uso de ellas como un apoyo para dar una mejor educación y sobre todo para comprender que los adolescentes estan muy arraigados a estas aplicaciones por lo que nosotros también debemos hacerlo y enseñarles que dandóles un buen uso pueden obtener un conocimiento significativo que les permita ser mejores estudiantes y hacer de algunas materias complicadas materias más didácticas.
domingo, 28 de septiembre de 2014
domingo, 21 de septiembre de 2014
Un juego de facebook dentro del aula.
Preguntados es un juego de preguntas y respuestas de seis
categorías diferentes: Geografía, Historia, Arte y Literatura, Ciencia y
Tecnología, Entretenimiento y Deportes. Para ganar, tendrás que conseguir los
personajes correspondientes a cada una de las categorías. Gira la rueda y el
azar decidirá las preguntas que tendrás que responder. Si a ver cucaes en la casilla
especial, podrás jugar para conseguir el personaje que tú elijas. vez par
Como
estrategia didáctica ocuparía este juego en clase para evaluar el
conococimiento previo de los educandos y a su vez ver en que materia
debemos reforzar más.
Una desventaja de esta aplicación es que necesitamos tener internet para poder hacer uso de esta.
https://www.facebook.com/games
https://www.facebook.com/games
Suscribirse a:
Entradas (Atom)