Teamviewer
Herramienta
que nos ayuda a conectarnos con otro equipo de forma remota. Par esto, ambos
equipos deben tener el programa instalado. Para ello cuando se inicia en un
equipo el programa genera una ID y una contraseña. Para que se dé una conexión entre
un equipo local y otro remoto, el primer usuario debe ponerse en contacto con
el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Después de ello se abre el
programa de TeamViewer se introducen esos datos y se tiene el libre acceso al
uso de la computadora del otro.
Podemos
usar TeamViewer para:
o
Para
ofrecer soporte remoto a compañeros, amigos o clientes.
o
Para
conectarse desde dispositivos móviles Android o iOS a ordenadores Windows, Mac
o Linux.
o
Para
compartir su escritorio en reuniones, presentaciones o trabajos en equipo.
o
Para
conectarse a su ordenador de casa cuando está fuera y trabajar con documentos,
consultar el correo electrónico o descargar imágenes desde su ordenador para su
edición.
o
Para
conectarse a su ordenador del trabajo cuando está fuera (por ejemplo, si
necesita información importante durante un viaje de negocios)
Uso en la educación:
Tema:
La diversidad cultural.







No hay comentarios:
Publicar un comentario